top of page

Track Review: Morro Solar, Chorrillos

  • South Skate
  • 31 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

El Morro Solar es un conjunto de cerros del distrito de Chorrillos, al sur de la ciudad de Lima, en el Perú. Dentro de su extensión se encuentra el Monumento al Soldado Desconocido, Planetario Morro Solar, la Cruz del Papa y el Cristo del Pacífico. Además tiene una vista privilegiada de todas las playas de la “Costa Verde” de Lima y principalmente a la mítica playa surfista de la Herradura.


Cada uno de sus atractivos es parte histórica de la Ciudad de Lima, como el monumento al soldado desconocido, que reconoce a todos los héroes de la nación que sacrificaron y pusieron su vida en juego por nuestra Patria. También encontramos la Cruz del Papa, la cual se hizo en 1988 con los restos de las torres de alta tensión que habían sido derribadas por los mandos terroristas, y daban la bienvenida a la histórica llegada del Papa Juan Pablo II a nuestra Capital. Sin duda un punto clave para visitar en la zona sur de Lima, donde ya se han albergado campeonatos mundiales del IGSA e IDF.


Esta pista se monta naturalmente en las madrugadas o bien en la tarde, los mejores horarios para hacerlo son de 6 a 8.30 am, y después de 5 a 6 pm. La subida hasta la cima es de un solo acceso y tiene 2 carriles, uno de subida y uno de bajada. La pista está en buena calidad, pero tiene muchos huecos. Por lo general la vía está bien sucia, porque existen familias viviendo alrededor, esta zona es conocida como el Alto Perú. Durante el trayecto no se requiere de frenos bruscos, pero se debe tener solida la entrada a las curvas izquierdas ya que 6 de las 8 curvas son en este sentido. A continuación un poco de información técnica sobre la pista.


Track Review

  • Distancia: 1.7 Km

  • Carriles: 2 (1 Ida y 1 Venida)

  • Velocidad Tope: 70 Km/h

  • Velocidad Max de Freno: 60Km/h

  • Curvas: 8 Giros

  • Izquierdas: 6 curvas

  • Derechas: 2 curvas

  • Drifts: 1 o 2 Frenos

  • Cambio de elevación: 53 m

  • Recta más larga: 230 m

  • Duración: 1:05 Minutos

  • Ciudad: Chorrillos, Lima


Es un circuito donde la patada inicial es muy importante, ya que no se cuenta con mucha inclinación al comienzo y es básico desarrollar velocidad rápidamente si se desea ganar una carrera acá. La primera es una izquierda que te bota bastante hacia afuera así que hay que entrarle abierto, seguido tenemos un tramo de pequeñas curvas, que puedes cruzar casi en línea recta. Todo este tramo anterior se transita un poco lente hasta llegar a una izquierda que desemboca en la recta más larga del circuito. Todas las curvas anteriores son a Full Grip, y tratando de perder la menor cantidad de velocidad.


Culminando la recta si se debe levantar un poco el cuerpo para darle equilibrio y así encarrilarse mejor y entrar a una larga izquierda que parece que no termina, y si sales antes puedes terminar contra el borde. Luego al salir de la izquierda hay que tratar de acelerar para llegar primero a la temida S del Morro, que se encuentra a unos 100 metros. Entrando a la S toca un pequeño drift, por lo que es mejor liderar para imponer el ritmo de carrera y tomar el inside de la izquierda más cómodo. El freno no debe ser tan largo como para salir rápido a la recta final y desarrollar rápido. Luego de esto queda una derecha rápida que puede ser a Full Grip y una izquierda tranquila que tiene la meta a escasos metros.


Este es el Morro Solar, un circuito de una dificultad media donde podrás tener bastantes bajadas de diversión pero debes tener cuidado con los objetos en la pista, los mototaxis y los perros. Recuerda siempre montar seguro y tener a alguien avisando en la S. Los dejamos con un Raw Run de Rodrigo "Ducha Fria" Zuzunaga en el lente de DH Media





 
 
 

Comentarios


RIDE WAY

MAGAZINE

RECUERDA

Monta Seguro! Para tu seguridad usa un Casco Certificado para Downhill, así como rodilleras, coderas, entre otros; que te permitan descender seguramente por cualquier bajada.
 
El Downhill Skateboarding es un deporte peligroso que debe ser tomado con la precaución necesaria. El deportista no debe nunca tratar de maniobrar peligrosamente o sobrepasar los límites de la bajada, ya que la muerte puede ocurrir hasta a bajas  Velocidades.

© 2016. RIDE WAY MAGAZINE

bottom of page